lunes, 11 de febrero de 2013

Adhesivos para tela


Después de haber visto el resultado  mejorable que podía tener un sillón de los que hemos tapizado ésta semana por culpa de un pegamento que manchaba la tela con un tono amarillo ¡fosforescente! me he decidido a informarme en condiciones osbre los diferentes adhesivos que hay en el mercado para pegar textil, y los que aunque no sean específicamente para telas, puedan valer para ello y den buenos resultados. ¡Empezamos!

LO QUE SÍ FUNCIONA

TEXTILCEYS
Para pegar en lugar de coser todo tipo de tejidos naturales y sintéticos entre sí o sobre otros materiales. Idóneo para reparaciones y remiendos de tejidos y tapicerías. Resiste al lavado y al planchado.
Características: Seca en 2 horas y alcanza su máxima resistencia en 12 horas.
Presentación: Tubo de 30 ml.





PATEX ADHESIVO TEXTIL 
Adhesivo específico para unir tejido de algodón, vaqueros, fieltro, telas sintéticas, etc. Se usa como un adhesivo de contacto, aplicando el producto en ambas superficies. Es lavable y las piezas unidas se pueden planchar. Flexible. Transparente una vez seco. Tubo de 20 ml



 LO QUE FUNCIONA PERO NO TAN BIEN



LOCTITE SUPERGLUE 3

Máxima fuerza de unión. Tapón antiobstrucción. Transparente y resiste los golpes,
Multimateriales, Fuerza Instantánea. Tubo con pincel de 5 ml.
Funciona regular porque es algo rígido y la tela queda bastante endurecida.




SUPERGEN TRANSPARENTE
Pegamento universal transparente para uniones resistentes entre materiales ligeros Adhesivo de uso universal multiusos Pega: papel. cartón, tejido, materiales ligeros. Indicado para trabajos delicados y acabados cuidadosos, de bricolaje, en la oficina, y el hogar
Tubo 20 ml
En general pega bastante bien, aunque queda más duro que el pegamento textil y hay que tener cuidado para no pegarse las manos y manchar la tela. 

LO QUE FUNCIONA MAL

SUPERGEN
Tiene un color amarillo hporrible que mancha muchísimo, nada
recomendable  Aunque realmente sí que pega, por lo que si no teneis nada a mano mejor y teneis mucho cuidado se puede utilizar.


COLA BLANCA
La cola blanca pega tela, pero queda muy tiesa y endurecida, no es lo mismo empapelar un cajón que pegar una tira de pasamanería a un sillón...en general para tapicería creo que no merece la pena usarla.









Estas son mis opiniones fruto de las experiencias  con los adhesivos y las telas. ¿Teneis alguna opinión diferente? ¿Conoceis otro adhesivo que me haya pasado? Si es así encantada de que lo compartais en los comentarios.

Espero que os sirva.
 

viernes, 4 de enero de 2013

Fotos de nuestros muebles

Madre mía, se me pasan los días y los meses y al final no escribo nada. Podría poner excusas como que mi bebé no me deja tiempo da nada (y sería bastante cierto..xD),pero también es verdad que antes también hacía pereza para escribir, así que mejor no digo nada y me pongo a ello. Solamente quería poner unas fotillos de cómo van transformándose los muebles en estos meses de curso de restauración de muebles. Espero que os guste. ^^

















sábado, 8 de diciembre de 2012

Historia de la silla de andar por casa



Esta presentación sobre la historia de la silla está enfocada para aquellos que sin tener nociones previas, quieran conocer un poco de la historia y los orígenes de éste muebkle, y sobre todo quiera n aprender a identificar diferentes estilos y diseños de sillas muy conocidas, tanto clásicas como contemporáneas.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Dibujos

Estos dibujos son de hace mucho tiempo, algunos de la época de la facultad, aalgunos incluso de antes...pero los he encontrado por ahí y me hacía ilusión subirlos al blog.
Están hechos con grafito, lápiz de color o plumilla. Y son un batiburillo de copias de obras, como el caballo de Leonardo da Vinci o el retrato de mujer de Sir Eduard Burne-Jones, con dbujos del natural, como el desnudo, el paisaje de Toledo, los pájaros, el detalle de trenza (la mía por cierto, jeje), o el retrato de niño.
Espero que os gusten.











domingo, 4 de noviembre de 2012

CURSOS MONOGRÁFICOS INTENSIVOS DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES

CURSOS MONOGRÁFICOS INTENSIVOS DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Estos cursos están diseñados específicamente para las personas interesadas en el mundo de la restauración de muebles o la decoración en general, pero que tienen poco tiempo para aprender. O personas que simplemente necesitan una base de aprendizaje para poder llevar a cabo en su propia casa la recuperación de sus muebles.
Los cursos duran seis horas, repartidas en dos días alternos de la semana, en los que se impartirán enseñanzas específicas teórico-prácticas. No es necesario traer ningún material ya que todo se facilitará en el mismo curso.

Los cursos se reparten según las siguientes materias y temáticas:




Barnices, acabados a la cera y al aceite y tintes. 
 Dónde podrás  aprendr a distinguir éstos acabados y cúal es la mejor manera de aplicarlos. Cuales son los más idóneos para exterior e interior. Y cómo reparar pequeños desperfectos en muebles que tengan éste tipo de acabado.

Acabados policromados y efectos decorativos.
Aprenderás a  decorar la superficie de los muebles por medio de la 
pintura, viendo diferentes efectos decorativos como el decapé, el craquelado, el estarcido, y los diferentes métodos de aplicación.

Introducción a la tapicería y decoración con telas.
Aprenderás las nociones básicas de tapicería, conociendo los tipos de materiales y herrramientas que se necesitan. Y realizarás  pruebas prácticas demostrativas. Además tendremos en cuenta la estética de las telas con respecto al mobiliario, para tener unos nociones básicas de decoración y saber qué tela puede convenir a nuestro mueble.