Mostrando entradas con la etiqueta acabados para madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acabados para madera. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

CURSOS MONOGRÁFICOS INTENSIVOS DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES

CURSOS MONOGRÁFICOS INTENSIVOS DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Estos cursos están diseñados específicamente para las personas interesadas en el mundo de la restauración de muebles o la decoración en general, pero que tienen poco tiempo para aprender. O personas que simplemente necesitan una base de aprendizaje para poder llevar a cabo en su propia casa la recuperación de sus muebles.
Los cursos duran seis horas, repartidas en dos días alternos de la semana, en los que se impartirán enseñanzas específicas teórico-prácticas. No es necesario traer ningún material ya que todo se facilitará en el mismo curso.

Los cursos se reparten según las siguientes materias y temáticas:




Barnices, acabados a la cera y al aceite y tintes. 
 Dónde podrás  aprendr a distinguir éstos acabados y cúal es la mejor manera de aplicarlos. Cuales son los más idóneos para exterior e interior. Y cómo reparar pequeños desperfectos en muebles que tengan éste tipo de acabado.

Acabados policromados y efectos decorativos.
Aprenderás a  decorar la superficie de los muebles por medio de la 
pintura, viendo diferentes efectos decorativos como el decapé, el craquelado, el estarcido, y los diferentes métodos de aplicación.

Introducción a la tapicería y decoración con telas.
Aprenderás las nociones básicas de tapicería, conociendo los tipos de materiales y herrramientas que se necesitan. Y realizarás  pruebas prácticas demostrativas. Además tendremos en cuenta la estética de las telas con respecto al mobiliario, para tener unos nociones básicas de decoración y saber qué tela puede convenir a nuestro mueble.



martes, 13 de marzo de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES I. Tipos de acabados

Recientemente he comenzado a impartir unas clases de restauración de mueble. Para mi grupo y todos aquellos a quienes les interese y pueda ser de utilidad, iré colgando unos pequeños resumenes de conceptos muy básicos y de ideas para restaurar y renovar los muebles que podamos tener por casa. Espero que os sea de utilidad.

Hoy os voy a explicar un poco por encima los diferentes acabados que podemos encontrar en nuestros muebles.

Barnizado
El barnizado consiste en una capa cuya principal finalidad es de protección. Consiste en la aplicación de una resina que puede ser natural o sintética (actualmente lo normal es que sea sintética) contenida en un disolvente, que al aplicarlo se evapora, originandose una película insoluble, adherente, y transparente.
Además existen barnices coloreados que le aportan tonos muy distintos a la madera. El barniz, además de aportar brillo a la madera, también protege los muebles de madera pintados, tintados, coloreados o teñidos, de la acción del polvo y del uso diario.

Envejecido
Envejecer un mueble es un acabado aplicado sobre otro acabado o sobre la madera natural.
El acabado envejecido para madera consiste en la aplicación de betún de judea, o una pátina de envejecimiento sobre el mueble, para darle una apariencia de viejo y gastado.

Tintado
El tinte, o colorante para madera, se usa únicamente para cambiar el color de la madera, sin llegar a cubrirlo. Con este acabado, la veta de la madera y por lo tanto su calidad, queda a la vista, ya que el tinte se introduce por el poro sin cubrirlo.
Este acabado es aconsejable si contamos con un mueble viejo o feo, al que queremos cambiar el aspecto, pero su madera es de calidad y queremos destacarla.

Lacado o laqueado
El lacado o laqueado es uno de los acabados más trabajosos. Para conseguir un mueble lacado se ha de lijar y aplicar pintura varias veces hasta dejar la superficie de la madera completamente suave y sedosa.
Las grandes ventajas de un mueble lacado o laqueado son su resistencia y su fácil limpieza

Decapado o Acabado Provenzal
Aunque realmente son dos técnicas distintas, normalmente se confunden porque dan un aspecto similar. La Provenzal es mucho más sencilla y por eso es la que os explico: consiste en aplicar una pintura base y extenderla, y al secar dar otra de un color distinto. Para conseguir el decapado, antes de que se seque por completo la segunda mano de pintura, se frota con un trapo o una lija para levantarla en algunas partes.
Para proteger este acabado de la madera, se ha de aplicar sobre el mueble una capa de barniz.

Pintura
Pintar un mueble es una buena forma de cambiar el aspecto de la madera aplicando una capa de pintura. Según el tipo de pintura, o las capas aplicadas, se puede lograr uno u otro acabado sobre un mueble de madera. Normalmente, las pinturas para madera suelen ser cubrientes y de calidad, por lo que la mayoría de ocasiones no es necesario ni usar un barniz protector posteriormente.

Encerado
Antiguamente la mayoría de los muebles se trataban con una capa de cera, que los protege bastante bien de la humedad. La cera se aplica en caliente, disuelta en aguarrás o algún otro disolvente apolar, y se aplica frotando con un paño de algodón. Posteriormente se saca brillo.
Este acabado es recomendable para maderas nobles y que presentan una veta bonita, pero hay que tener cuidado porque las manchas que caigan sobre este tipo de acabdo pueden llegar a absorberse por la madera, por lo que no es recomendable en mesas o muebles de mucho uso.
Este acabado requiere un cuidado periodico, aplicando cera de nuevo cada cierto tiempo.